EVALUACION DE ALTERNATIVAS

El propósito de la fase de la evaluación es determinar como cada alternativa alcanzará los objetivos del proyecto según lo definido por los criterios. Los datos del funcionamiento producidos en la fase de análisis se utilizan computar los beneficios y los costos que resultarán si se selecciona el proyecto. Para esos efectos que se puedan describir en términos monetarios, se calcula el cociente del beneficio – costo para cada proyecto para demostrar el grado a el cual el proyecto sería una inversión segura. Otras pruebas económicas se pueden aplicar también, incluyendo el valor neto actual de los beneficios y de los costos. En las situaciones complejas donde hay muchos criterios, expresados en términos monetarios y no monetarios, los resultados se pueden demostrar simplemente en una matriz de rentabilidad (por ejemplo, costo contra el número de los hogares desplazados) que permite a la persona o al grupo que toma la decisión el entender como cada alternativa se realiza para cada uno de los criterios y en que costo. Los resultados se pueden graficar para proporcionar una comparación visual de cada alternativa y de su funcionamiento.

En la evaluación del proyecto del puente, primero se determina los beneficios y los costos y luego computar el cociente del beneficio – costo. Si el resultado es positivo, la evaluación de sitios alternativos requiere la comparación adicional de factores, tanto para la ingeniería como para la viabilidad económica y para las consecuencias para el medio ambiente. Una matriz de rentabilidad que compara el costo de cada alternativa con su eficiencia en la realización de ciertas metas asistirá mucho mejor a la evaluación.

Related : EVALUACION DE ALTERNATIVAS

  • EVALUACION DE ALTERNATIVASEsta fase del proceso es similar en el concepto a la que fue descrita en el punto anterior pero puede ser compleja en la práctica debido a los objetivos que están en con ...
  • MARCAS DE ESTACIONAMIENTO PROHIBIDOLas marcas amarillas de estacionamiento prohibido son aquellas que están pintadas sobre los bordillos de las calzadas, en el costado y parte superior de estos, formando ...
  • COLECCIÓN DE DATOSLa fase de la colección de datos proporciona información sobre la ciudad y su gente que servirán como la base para estimar la demanda del recorrido. Los datos incluyen l ...
  • INSTITUCIONALIZACION DEL PLANEAMIENTO DEL TRANSPORTEEl proceso del planeamiento del transporte se basa en el acercamiento de sistemas para solucionar un problema y es absolutamente general en su estructura. El proceso se ...
  • INVENTARIOS DEL TRANSPORTELos inventarios del sistema de transporte implican una descripción de los servicios existentes del transporte, las instalaciones disponibles y su condición, localización ...

0 comentarios::

Publicar un comentario