Es la variación que se presenta en los volúmenes de tránsito a lo largo de las horas del día, esta variación depende del tipo de ruta y la actividad que prevalezca sobre la misma, como ser: rutas de tipo agrícola, comercial, turística, etc.
Un ejemplo de variaciones horarias se presenta en las ciudades, los volúmenes de tráfico son bajos en la madrugada, este se incrementa hasta un máximo entre las 07:30 y las 09:30 horas; luego baja para alcanzar otro máximo entre las 14:00 y las 15:00 horas; por último alcanza un tercer máximo entre las 18:00 y las 20:00 horas para luego bajar nuevamente a un mínimo en la madrugada.
VARIACIÓN HORARIA DEL VOLUMEN DE TRÁNSITO
Tags :
Ingeniería de Tráfico
Related : VARIACIÓN HORARIA DEL VOLUMEN DE TRÁNSITO
VARIABLES RELACIONADAS CON EL FLUJO VEHICULARTASA DE FLUJO O FLUJO (q) Y VOLUMEN (Q) La tasa de flujo o flujo es la cantidad de vehículos que pasa por un punto o sección transversal de una vía en un tiempo menor a ...
VARIABLES RELACIONADAS CON LA VELOCIDADLas variables relacionadas con la velocidad son las siguientes: - La velocidad de marcha - La velocidad instantánea - La velocidad de recorrido - La distancia d ...
SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE TRANSITOLas soluciones se plantean a partir de un análisis de factores que intervienen en el problema del tránsito, enunciaremos a continuación los factores principales que inci ...
DENSIDAD O CONCENTRACIÓN (k)Se define la concentración o densidad de tráfico como el número de vehículos que ocupan una longitud específica de una vía en un momento dado. Por lo general se expresa ...
VOLÚMENES DE TRÁNSITO FUTURORELACIÓN ENTRE EL VOLUMEN HORARIO DE PROYECTO (VHP) Y EL TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO ANUAL (TPDA) RELACIÓN ENTRE EL TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO ANUAL (TPDA) Y EL TRÁNSITO PROM ...
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios::
Publicar un comentario