COEFICIENTE DE CONTRACION

Como se comento anteriormente el chorro de liquido al salir del orificio se contrae de manera que el área efectiva del chorro es ligeramente menor que el área del orificio, entonces podemos hacer una relación de áreas, esta relación se denomina coeficiente de contracción (Cc), este coeficiente varía ligeramente con el tamaño del orificio y con la carga de líquido, tienen un valor promedio de 0.62 aproximadamente, para orificios Standard. Su uso principal se halla en la determinación del área transversal de la vena liquida, en la sección contraída.

clip_image002

Este coeficiente será:

clip_image004 

o a ; área de la vena liquida

o A ; área del orificio

o Cc ; coeficiente de contracción

Por relación entre las formulas vistas anteriormente, podemos relacionar directamente los tres coeficientes vistos:

clip_image006

se muestra a continuación una tabla donde se observan las variaciones de estos coeficientes con el uso de esta ecuación

Cv

1

0,99

0,98

0,97

0,96

0,95

Cc

0,586

0,6

0,615

0,31

0,47

0,664

Cd

0,586

0,594

0,603

0,12

0,621

0,631

Tags :

Related : COEFICIENTE DE CONTRACION

  • Hidráulica de CanalesSaludos a todas las personas y miembros que visitan nuestra web de Ingeniería Civil, compartimos en esta oportunidad la presentación titulada “Hidráulica de Canales”, la ...
  • GOLPE DE ARIETESupongamos que por un tubo con una válvula en su salida se descarga un depósito. Si se cierra la válvula súbitamente, se crea dentro de la tubería una presión dinámica, ...
  • Top Presas AsombrosasExisten en el mundo las presas de madera más sorprendes, en los que la ingeniería civil, así como el ingenio de muchos profesionales que trabajaron en la arquitectura de ...
  • Diseño de alcantarillas en carreteras (Diseño hidráulico)Buenos días a todos los visitantes y miembros de la Cueva de la Ingeniería Civil, en esta oportunidad les presento un documento PDF que consta de 17 páginas, relacionada ...
  • Ensayo de cavitación NPSHLa cavitación es un fenómeno muy importante de la mecánica de los fluidos y de particular influencia en el funcionamiento de toda máquina hidráulica. En las últimas déca ...

0 comentarios::

Publicar un comentario