FINURA

Influye decisivamente en la velocidad de reacciones químicas que tienen lugar durante el fraguado y el principio de este. Al entrar en contacto con el agua, los granos de cemento solo se hidratan en una profundidad de 0,01 [mm], por lo que si dichos granos fuesen muy gruesos, su rendimiento seria muy pequeño, al quedar en su interior un núcleo prácticamente inerte, como se ilustra en la figura.

image

FIGURA Hidratación de los granos de cemento en función a la finura

Si el cemento posee una finura excesiva, su retracción y calor de hidratación serán muy altos, se vuelve más susceptible a la meteorización y disminuye su resistencia a las aguas agresivas, lo que en general resulta muy perjudicial.
La finura influye sobre las propiedades de ganancia de resistencia, en especial hasta un envejecimiento de 7 días. Por esta razón, el cemento del Tipo III se muele más fino que los otros tipos. Aun cuando las especificaciones (NB 011; ASTM C150) señalan una finura mínima, la mayor parte de los cementos sobrepasan este mínimo en entre un 20 y un 40%. Una señal práctica de que las partículas son muy pequeñas, es cuando durante el almacenamiento y manejo, una cantidad muy pequeña de humedad pre-hidrata el cemento.
Algunos usuarios especifican un mínimo de finura, en un esfuerzo por minimizar la contracción por secado del hormigón.

Related : FINURA

  • Como realizar un buen MorteroPara comenzar de vemos definir ¿Qué es un Mortero? El mortero es una mezcla de cemento, arena, agua y en algunos casos, cuando se requiere aditivos. Estos tendrán que te ...
  • ENSAYO DE ADHERENCIA POR FLEXIÓN (NB 740)La probeta para el ensayo de adherencia por flexión consiste en dos medias viguetas de hormigón armadas con una barra embebida en sus extremos y unidas por una rótula me ...
  • Guía de Ensayos de Laboratorio de materiales de construcciónBuenas tardes a todos los miembros de la Cueva del Ingeniero Civil, en esta ocasión les presento estas “Guías de Laboratorio – Materiales de construcción” Elaboradas por ...
  • CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROSSEGÚN SU COMPOSICIÓN QUÍMICA Los elementos principales, en la composición química de los aceros, son: hierro, carbono, manganeso, fósforo, azufre y silicio. Las variacio ...
  • FIBRA DE ACERO (ACI 544-1R)En el ámbito de la tecnología del hormigón, en los últimos años, se han realizado numerosas investigaciones para mejorar sus características. Con la adición de la fibra ...

0 comentarios::

Publicar un comentario