EXPANSIÓN

El exceso de cal libre o de magnesia en el cemento da por resultado expansión y la desintegración del hormigón hecho con ese cemento.
En el caso de la cal libre, se debe a partículas de esta que no llegan a combinarse con los demás componentes y que van aumentando de volumen hasta explotar.
En el caso de la magnesia se debe a la formación de la periclasa, formada por el oxido de magnesio que se origina cuando el Clinker no ha sido enfriado rápidamente al salir del horno. La expansión producida por el magnesio se presenta a largo plazo, produciendo fisuras, por lo cual la Norma Boliviana limita la cantidad de oxido de magnesio al 6.0%.

image

FIGURA Maquina para medir la resistencia a la compresión

image

FIGURA Máquina mezcladora

Related : EXPANSIÓN

  • Colocación de concreto en climas cálidosAlgunos países cálidos, se ven afectados a la hora de colocar el concreto por su clima, ya que cuentan con temperaturas superiores a los 35° C y con baja humedad relativ ...
  • CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROSSEGÚN SU COMPOSICIÓN QUÍMICA Los elementos principales, en la composición química de los aceros, son: hierro, carbono, manganeso, fósforo, azufre y silicio. Las variacio ...
  • Losas de cimentación: Definición y metodología de cálculoBuenas tardes a todos los colegas y miembros que componen nuestra web de ingeniería civil, espero que hayan tenido una buena semana y estén listos para empezar sus labor ...
  • Patologías Constructivas en EdificiosSaludos a todos los miembros de nuestra comunidad de Ingeniería Civil, compartimos este Documento PDF titulado “Patologías Constructivas en Los Edificios – Prevenciones ...
  • AGENTES INCLUSORES DE AIREEl rol de los agentes inclusores de aire o aireadores es introducir en el hormigón millones de pequeñas burbujas de aire, separadas y repartidas uniformemente. Estas mic ...

0 comentarios::

Publicar un comentario